lunes, 10 de febrero de 2014

SEGUN CISCO, TRAFICO DE DATOS AUMENTARÁ EN UN 66% EN EL 2018


El tráfico de datos en Latinoamerica aumentará en 11 veces en los próximos cinco años (2013-2018) para alcanzar un total de 190 exabytes (190 mil millones de megabytes) según un estudio de la empresa de Telecomunicaciones Cisco, es decir dicha capacidad es lo mismo que si cada persona en la Tierra compartiera 15 imágenes en Instagram diarias durante un año o subiese más de un vídeo en YouTube al día.

Según el informe de Cisco, esto se deberá al uso masivo  de teléfonos inteligentes y tabletas que representarán el 96% del intercambio de datos móviles. Asimismo se señala que en solo a finales del 2014, el número de dispositivos móviles conectados será mayor que el número de personas en la Tierra (que la ONU estima en 7.600 millones)

Lucas Olocco, director del mercado de proveedores de servicio de Cisco para América Latina, aseguró que la implementación de la tecnología 4G LTE permitirá el incremento del tráfico de datos. La velocidad de las redes aumentará "entre cuatro y cinco" veces. No obstante, precisó que en América Latina este servicio crecerá lentamente y alcanzará sólo un 9% del total de las conexiones, mientras que el 3G llegará al 64 por ciento.

"Habrá una gran interacción entre las personas, lo importante será cómo procesar la información para tomar las decisiones adecuadas, seguramente habrá conflictos y tenemos que tener soluciones. Sin embargo las empresas de comunicaciones ya tienen este tipo de inversiones en la región, pero debemos entender que lo que permite alcanzar el desarrollo no es sólo la conectividad, sino todo el ecosistema alrededor de ésta".

En el mercado de las aplicaciones, Instagram y YouTube tendrían un futuro provechoso sobre otros competidores pues en los próximos cinco años el vídeo representará el 69 % del tráfico móvil global, que en Latinoamérica sería del 72%, por encima del audio (11 %) y la web u otras aplicaciones (17 %).


0 comentarios:

Publicar un comentario