martes, 4 de febrero de 2014

¿POR QUÉ FACEBOOK CAMBIÓ NUESTRAS VIDAS?


En los primeros años de este siglo, entre 2003 a 2009, el boom del internet era el "Messenger", por su facilidad en interacción mediante el chat entre amigos, familiares, desconocidos. Todos tenían Messenger, todos se inspiraban para crear nicks e incluso subnicks y era normal que te pedían tu correo para iniciar conversación y gilear.

El Boom del Chat
Paralelamente asomaban los primeros sitios en redes sociales, Sonico, Tagged, Hi5, Metroflog, si esos que te rellenaban tu correo de invitaciones y no les hacias caso, entre otros, que en un inicio tuvieron un éxito mediano, especialmente por la posibilidad de subir imágenes y recibir la opinión de los demás, posteriormente se permitía que el usuario pueda realizar diferentes tipos de personalizaciones en las portadas de sus cuentas, haciendo perder el estilo inicial y convirtiéndose en perfiles desordenados e incluso lentos por la cantidad de imágenes que se descargaban al ingresar a dichos sitios, hay que considerar que en ese entonces (2005 a 2007) los equipos promedios eran chanchos ya que aun contaban con procesadores Pentium.

El antecesor del Facebook

Estas situaciones hacia ver a un usuario final con alternativas de distracción pero sin encontrar un sitio adecuado para profundizar más el tema de socialización. En ese rumbo Facebook asomaba como una propuesta más seria, más real, más ordenada y su éxito se logra a raíz que sus creadores se interesaron en la necesidad del usuario. En la película Red Social se verifica claramente como Mark Zuckerberg ve que un joven deseaba saber si una chica tenia enamorado o no, inmediatamente el creador de Facebook lleva esta necesidad a su sitio web y lo integra como "estado situacional" y que fue terror de algunos casados con causa de rompimientos y divorcios.
Facebook unió a mas gente en el mundo

Con la expansión de Facebook para internet a nivel mundial en el 2006 y con el nivel de prestigio alcanzado, ya diversas personalidades, medios periodísticos, famosos, deportistas, actores, figuretis,entre otros, contaban con una cuenta de Facebook y con la creación de los "Fan Page" se marcaba una distancia con la competencia, un ejemplo es que nunca se conoció si Britney Spears tenía un Hi5 oficial como si lo tiene en Facebook.

Considerando ello, el acceso al Facebook se volvió más intenso a raíz que podrías encontrar diversidad de cosas en un solo sitio: noticias, fotos de tus amigos, estado situacionales, eventos, grupos, videos, entre otros, haciéndolo mas interactivo y con información a tiempo real.

El chat de Facebook destronó al Messenger clasico
El gran golpe de Facebook lo dio al habilitar la función del chat, con esto destronaba al Windows Live Messenger clásico de Microsoft y automáticamente se posicionó en el primer lugar en las redes sociales, indudablemente Facebook llego a la cima entre el 2010 hasta el 2012, el éxito era demasiado, tanto que su creador, Mark Zuckerberg, se convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo.
Mark tiene una tarea bien fuerte
Hoy Facebook está en etapa de transición, no se sabe si para arriba o para abajo, el surgimiento del Twitter, Instagram y el boom de los móviles, han opacado el desarrollo de esta red social. Lo cierto es que Mark Zuckerberg debe estar en búsqueda de una nueva estrategia para sorprendernos más, rellenar mas su bolsillo y consolidar a Facebook como el líder mundial por muchos años más. Caso contrario podría recibir un triste destino, que ha sido pronosticado por diversos estudios y videntes (?), es decir, la desaparición.


0 comentarios:

Publicar un comentario