miércoles, 5 de febrero de 2014

SATYA NADELLA ES EL NUEVO CEO DE MICROSOFT


Microsoft anunció con bombos y platillo la designación de Satya Nadella como el nuevo CEO de la compañia. Ha estado mas de 20 años en la empresa y ha demostrado una gran capacidad estrategica en el desarrollo de soluciones empresariales. Con esto Steve Ballmer deja el puesto inmeditamente y como ya se habia anunciado en Matix, Bill Gates se ocupa mayormente en su fundación personal..

Nacido en India en 1967, Nadekka fue estudiante de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Mangalore para después mudarse a Estados Unidos e ingresar a la Universidad de Wisconsin donde estudió Ingeniería en Sistemas. Era uno de los múltiples nombres que se barajaron durante las últimas semanas como el sucesor de Ballmer y aunque Microsoft aseguró que el nuevo CEO sería anunciado a finales de 2013, la búsqueda se extendió un mes más, hasta inicios de 2014. Nadella es un veterano de la multinacional, donde ha trabajado por más de 20 años. Ha sido uno de las personas claves en transformar y hacer exitoso el negocio cloud de la empresa lo cual da un buen indicio del rumbo a largo plazo que se tomará en Microsoft.

Bill Gates, Satya Nadella y Steve Ballmer, los tres CEO´s historicos de Microsoft

Aunque es carismático y reconocido dentro de la compañía, es importante destacar que Satya Nadella no es una figura reconocible en los negocios orientados al consumidor de Microsoft como lo fue en su momento, por ejemplo, Steven Sinofsky. No significa que eso lo haga un líder menos calificado, significa que aún tenemos que ver cómo responde el mercado al nombramiento y cómo pretende posicionarse en esas áreas donde aún no es reconocido, por sus decisiones de negocio y por la forma en que va a comunicar los movimientos futuros de la compañía.

Uno de sus principales retos es llevar a Microsoft en el crecimiento dentro de los moviles y su nombramiento lo pone en el centro de la integración de Nokia dentro de la compañia luego de ser adquirida. Asimismo tendra que lidiar con los problemas de la poca aceptación que Windows 8 esta teniendo en el mercado, lo que posibilita la acelaración en la presentación del nuevo sistema operativo Windows 9.




0 comentarios:

Publicar un comentario