Bienvenidos a Matix

Un nuevo mundo, una nueva era.

Las nuevas tendencias en el mercado

Lo último en equipamiento informático, moviles, aplicaciones, los nuevos productos y lo que se viene.

Internet y Redes Sociales

Todas las ultimas noticias de Facebook, Google, Twitter, Youtube, Instagram y otros, que inundan la gran red informatica en el mundo..

Lo mejor del mundo de los moviles y aplicaciones

Smartphone, Blackberry, Android, Samsung Galaxy, iPhone y la gran gama de la telefonia inteligente

Historia de la Informática

Todos los hechos importantes que marcaron un hito en las tecnologías de información, los #Efemérides, los grandes lanzamientos y algunas anécdotas.

viernes, 31 de julio de 2015

PARA NO CREERLO... LAS COSAS MÁS RARAS VENDIDAS POR INTERNET





En 1995, uno de los sitios con mayor éxito en internet abrió sus puertas, revolucionando la manera en la que compramos y vendemos, ofreciendo una variedad de productos a nuestro alcance y disponibles en cualquier momento, este sitio es conocido como eBay.
En internet ahora podemos comprar desde ropa y gadgets de uso común hasta carros y objetos lujosos exclusivos.
Por otro lado desde que cualquier persona puede ofrecer prácticamente cualquier producto o servicio online, han surgido compradores y vendedores muy peculiares que son dignos de tomarnos el tiempo de publicarlos y ustedes de leerlos, creánme hay muchas cosas realmente insólitas ofertadas en internet, pero bueno acá hemos escogido una pequeña lista, ahí les va, esta top de las 14 cosas más raras vendidas por internet.
Pero ¿Por qué 14 cosas y no 10 o 20? Bueno por la misma razón por la que alguien compraría un chicle masticado por Britney Spears por $14,000.00 USD! :S no existe razón alguna para eso.
Empecemos:

14. Ventana de francotirador

Supuestamente la ventana original desde la cual Lee Harvey Oswald disparó en contra del presidente John F. Kennedy, se vendió por más de 3 millones de dólares en eBay.

13. Fantasma en frasco

Un simple frasco de vidrio que se creía contenía un fantasma dentro, se vendió después de 7 días por $50,922 USD, el vendedor con usuario eBay Teajay101, decía que lo aterrorizaba y quería deshacerse del frasco. Desafortunadamente el comprador no cumplió con el pago... q raro no? muy mal eh.

12. Una tarde divertida

En el 2007 un grupo de 4 hombres de Australia ofertaron un fin de semana con la promesa de “cerveza, bocadillos y muchas risas”. La apuesta comenzó con $0.01 AU y terminó en $1,300.00 AU (Aprox $1,214.72 USD).

11. Un riñón

Después de todo solo necesitamos uno ¿no? La subasta comenzo en $25,000.00 y alcanzó los $5,750,100.00 antes de que eBay la clausurara. “Desafortunadamente” es ilegal comprar o vender órganos humanos.

10. El recalentado

Una persona en Inglaterra decidió poner a la venta las sobras de su cena de Navidad, bueno de hecho las estaba regalando con la oferta mínima inicial de $0.01 USD. La apuesta llego a los $338 USD. Lo que nos hace pensar que era una cena muy suculenta, ya que por $338.00 USD el ganador se pudo haber comprado varias cenas completas.

9. Kit para matar vampiros

Incluye una ballesta con 5 flechas con puntas de plata, una estaca de ébano y una botella extra grande de agua bendita. El comprador pagó $4,500.00 USD por este kit. Todavía no se sabe si ha asesinado a algún vampiro.

8. Amigo imaginario

Otro objeto extraño vendido por internet es Jon Malipieman, el amigo imaginario de un hombre británico que vendía a su amigo por que sentia que ya no era tan cercano a el. La apuesta llego a los $3,000.0 USD después de ser apostada 31 veces.


7. Chicle de Britney Spears

Una mujer logró vender un pedazo del chicle masticado por Britney Spears, el cual escupió en un concierto en la Arena Wembley en Londres en el 2000, este pequeño souvenir se vendió en $14,000.00 USD!

6. Cereal Kellog's fuera de este mundo

En diciembre de 2004 una sola pieza de cereal Nutrigrain de Kellog’s se vendió en $1,035.00 USD, la hojuela tenía un parecido increíble al personaje de Steven Spielberg E.T. ehh.. OK!

5 Patito de hule (embrujado)

En 2004 , un hombre vendió un supuesto patito de hule embrujado. Decía que su hijo de año y medio le había contado historias terroríficas sobre peleas que tenía con el patito en la regadera, también alegaba que el patito había mordido a su hijo. El precio de este malvado patito: $107.00 USD.

4 Tostada francesa de Justin Timberlake

En marzo del 2000, un pedazo a medio comer de pan francés que Justin Timberlake dejó en un restaurante, se vendió en un sitio web, después de 40 pujas y en menos de dos días por  $3,154.00 USD.

3 Su virginidad

Una jovencita de 18 años vendió su virginidad en eBay para pagar su universidad, la subasta recaudó £200,000 y fue comprada por un empresario británico que amablemente le dio el dinero y no cobro “el servicio”. :)

2 Un…Alma?

A finales de 2007, un hombre estadounidense trató de vender su alma por un millon de dolares en internet. Dijo que la razón para vender su alma era para recaudar fondos para la temporada navideña.

1 El Sombrero de papa del Papa

La comida con apariciones de figuras religiosas ha sido por mucho tiempo valuado por coleccionistas de todo el mundo. Hemos sido testigos de quesadillas con la cara de Jesús y tortas con la imagen de la Virgen María, pero no creían que un Dorito sabor nacho con la forma del sombrero del Papa pudiera llegar a una subasta online.
El “Sombrero de papa del Papa” alcanzo los 41,000 visitantes en su subasta por eBay antes de ser comprada por $1,209.00 USD aquí la subasta original
Esto nos confirma que el modelo económico de la oferta y la demanda, donde la cantidad de productos ofrecidos por los productores y la cantidad de productos demandados por los consumidores dependen del precio de mercado del producto. Mientras exista alguien que quiera comprar el chicle masticado de Britney Spears habrá alguien que quiera venderlo. 
Y si podemos vender un Dorito nacho en forma del sombrero del Papa, ¿qué no podemos vender online? Y tú qué venderías??

jueves, 30 de julio de 2015

4 PASOS FUNDAMENTALES PARA ACTUALIZAR TU EQUIPO A WINDOWS 10


Windows 10 ya es una realidad y millones de usuarios en todo el mundo ya desean contar con este Sistema Operativo. A continuación en Matix publicaremos cuatro (04) pasos fundamentales para migrar exitosamente del sistema operativo actual a Windows 10, sin ningún problema.

1 Realizar un Backup de tus archivos

Lo importante en cualquier migración, formateo, actualización o mantenimiento de un sistema operativo, es realizar el backup correspondiente, es decir, copiar los archivos principales a un medio extraible y/o en la nube. También considerar los drivers, hostname, ip y otras configuraciones necesarias para evitar temas de incompatibilidad e inaccesibilidad en casos de instalaciones limpias.

2. Actualiza tu Sistema Operativo actual mediante Windows Update

Si tienes Windows 7, Windows 8 u 8.1 es importante realizar una última actualización mediante el Windows Update, es decir tener los últimos paquetes de Microsoft al día. Ingresar a Panel de Control /Windows Update y seleccionar todo lo necesario.


3. Verifica si tu PC cumple los requisitos

Microsoft lanzó en su web oficial una serie de requisitos mínimos que debe tener todo equipo que desee migrar a Windows 10 y estos son los siguientes:

- Sistema operativo más reciente, ya sea de Windows 7 SP1 o Windows 8.1 Update.
- Procesador o SoC de 1 gigahercio (GHz) o superior
- Memoria de 1 gigabyte (GB) para 32 bits o 2 GB para 64 bits
- Disco Duro de 16 GB para SO de 32 bits; 20 GB para SO de 64 bits
- Tarjeta gráfica: DirectX 9 o posterior con controlador WDDM 1.0
- Pantalla: 800×600

Es importante conocer ello toda vez que para descargar el nuevo sistema operativo hay que asegurarse de que disponemos de espacio suficiente en nuestro equipo. Por ejemplo para el caso de 64 bits necesitamos 20 GB de espacio libre.

4. Espera la notificación mediante el App Get Windows 10 e inicia la migración

Como es de conocimiento, Microsoft lanzó un programa mediante el cual el usuario podría reservar su copia de Windows 10. Si lo hiciste, bienvenido sea, solo espera que te llegue la notificación mediante el App Get Windows y continua los pasos. Para ello el equipo debe estar preparado mediante los pasos anteriores descritos en este artículo.




¿Y si no reserve mi copia?

No importa, si tienes todos los requisitos mínimos y los pasos anteriores te saldrá una notificación de que Windows 10 ya está disponible.

¿Y si no sale el aviso?

Paciencia, esta actualización se está realizando en forma gradual, sin embargo verifica estos puntos:
-Que tu dispositivo no tiene Windows 7 SP1 o Windows 8.1 Update.
-Que tienes Windows Update desactivado o no está configurado para recibir actualizaciones automáticas.
-Que has bloqueado o desinstalado la funcionalidad Windows Update.
-Que tu dispositivo no está ejecutando una versión legal de Windows.

Windows 10 está siendo considerado por muchos analistas y críticos informáticos, como uno de los mejores Sistemas Operativos de la historia ¿Es esto en realidad así? Pues los días, semanas o meses lo dirán. Lo cierto es que Windows 10 trae lo mejor de la combinación entre Windows 7 y Windows 8. Es una instalación completa, es decir, nos olvidamos de los paquetes o versiones betas y solo queda disfrutar al máximo sin temor.


WINDOWS 10 YA ES UNA REALIDAD


Microsoft lanzó este 29 de julio su mayor apuesta de los últimos tiempos: Windows 10, que sería el mejor sistema operativo de la historia y las diversas opiniones en las redes sociales lo van colocando así. A qué se debe todo este boom y posible éxito mundial.

Windows 10 es el primer sistema operativo multiplataforma, es decir puede ser utilizado en PC, Laptop, Tablet, Smartphone, consolas entre otros. Es interactuable para el usuario final.

Se ha adaptado la interfaz para lo que verdaderamente quiere el usuario, el botón inicio regresó y junto a él un escritorio personalizable que permite masificar nuestras tareas a nuestro gusto. Asimismo Microsft Edge, el nuevo navegador que reemplaza al Explorer espera superar a Chorme y Mozilla.

Según Microsoft las actualizaciones se estarán realizando en forma gradual solo funcionará a través de la App Get oficial. El proceso dura entre 2 a 3 horas, e incluye un backup mediante el proceso de upgrade.

Requisitos

- Sistema operativo más reciente, ya sea de Windows 7 SP1 o Windows 8.1 Update.
- Procesador o SoC de 1 gigahercio (GHz) o superior
- Memoria de 1 gigabyte (GB) para 32 bits o 2 GB para 64 bits
- Disco Duro de 16 GB para SO de 32 bits; 20 GB para SO de 64 bits
- Tarjeta gráfica: DirectX 9 o posterior con controlador WDDM 1.0
- Pantalla: 800×600


miércoles, 22 de julio de 2015

MIRA EL VÍDEO DEL POLÉMICO SPOT OFICIAL DE WINDOWS 10: ¿LOS NIÑOS ABSORBIDOS POR EL NUEVO MUNDO CIBERNÉTICO?



Microsoft acaba de estrenar su campaña publicitaria a nivel mundial sobre la creación de su nuevo sistema operativo: el Windows 10; su anuncio está repleto de simpáticos niños y bebés, con el eslogan de “Una forma más humana de hacer cosas”.
Microsoft creó este anuncio con el fin de simbolizar el renacer de la empresa con varios niños y bebés, y por otro lado, el toque humano, de un sistema simple y avanzado para cualquier usuario; este anuncio lo veremos muy seguido y mucho tiempo, no importa el país en el que te encuentres.

TUCUTÍN: LA HISTORIA DEL MESSENGER



Un 22 de julio de 1999, Microsoft lanzó en línea el MSN Messenger, un cliente de mensajería instantánea que revolucionó el internet y fue el precursor de lo que hoy denominamos “el mundo de las redes sociales”. Inicialmente fue diseñado sólo para sistemas Windows pero después se lanzarían versiones para Mac OS. En 2005 fue renombrado como Windows Live pero siempre fue reconocido por su nombre Messenger y aún se utiliza coloquialmente por la mayoría de sus usuarios.

Fue aplicativo desktop en el cuallos usuarios iniciaban sesión e interactuaban mediante sus contactos de usuarios Hotmail, live, Microsoft y otros. Entre sus características principales estaba el tener un "Nick" particular, un estado, la velocidad en el envió de mensaje a tiempo real y la personalización de la ventana de conversaciones, texto y otros, sumado a ello, los usuarios podían hacer uso de los famosos guiños y zumbidos. También había una versión web.


En junio de 2009, Microsoft informó el servicio atrajo a más de 330 millones de usuarios activos cada mes, colocando Messenger, entre los clientes de mensajería instantánea más utilizado en el mundo.

Tras la adquisición de Skype Technologies, Microsoft comenzó a promover Skype e introdujo la posibilidad de fusionar sus cuentas de Skype con una cuenta de Microsoft, lo que permite a los usuarios comunicarse con los contactos de Messenger a través de Skype, que tiene características adicionales y una base de usuarios más amplia.


El 06 de noviembre de 2012, Microsoft anunció que los servicios de Messenger y Skype se fusionarían en el primer trimestre de 2013, con los usuarios de software de cliente de mensajería móvil de Skype.

El 08 de enero de 2013, Microsoft envía un correo electrónico a los usuarios de Messenger e informa que con la excepción de la China continental, el servicio Messenger dejará de funcionar el 15 de marzo de 2013 y los usuarios no podrán iniciar sesión.


martes, 21 de julio de 2015

EN CUENTA REGRESIVA: GRAN EXPECTATIVA MUNDIAL POR WINDOWS 10


Faltan pocos dias para el lanzamiento oficial de Windows 10 al mundo y Microsoft ha publicado un video oficial acompañado de una crónica en el cual expresa la gran alegría y expectativa por lo que sucederá este 29 de julio en toda la red mundial, sin embargo este video ha causado mucha polémica ya que se ven a varios niños absorbidos por este nuevo mundo cibernetico. A continuación compartimos dicho articulo de su blog oficial.

Como Yusuf compartió hace unos días, celebraremos el lanzamiento de Windows 10 el 29 de julio con celebraciones globales de fanáticos, nos uniremos a miles de minoristas para ayudar a los clientes con su actualización a Windows 10, y celebraremos a la gente y las organizaciones que actualizan nuestro mundo cada día a través de una iniciativa llamada Upgrade Your World (Actualiza Tu Mundo), que correrá durante un año.

En esta ocasión, nos emociona compartir más detalles sobre nuestra nueva campaña global de publicidad, que saldrá al aire en Estados Unidos y en otros mercados alrededor del mundo el 29 de julio. La campaña cuenta la historia de Windows 10 a través del lente de la generación más reciente e invita a la gente a acompañarnos en una nueva era.

Para darle vida a la campaña, vemos a niños de todo el mundo en su ambiente natural en Marruecos, Tailandia, Islandia, Inglaterra y los Estados Unidos. Como soporte de nuestra misión de impulsar a cada persona y organización a que consigan más, los anuncios muestran cómo la tecnología debería ser más natural, humana e intuitiva, y se debe adaptar a las necesidades de las personas. El concepto clave – Windows 10 ofrece una manera más humana de hacer las cosas. ¡Disfrútenlo!

viernes, 17 de julio de 2015

PAÍS CON MENOR TASA DE HOMICIDIOS EN AMÉRICA LATINA: CHILE


Con una tasa de homicidios de 3,1 por cada 100.000 habitantes -la menor en América Latina- y un total de 550 muertos en el 2013, Chile es el país que menos homicidios registra en la región.
Aunque la tasa de 3.1, no le permite incluirse dentro de las naciones con menos homicidios ya que tiene por delante a casi todos los países de Oceanía, muchos de Europa y Asia.
Pese a esto, el estudio le dedica un recuadro especial a Chile, dedicado a la disponibilidad de datos en sistemas independientes: Carabineros, Policía de Investigaciones, Ministerio Público, Subsecretarías de Prevención del Delito, Servicio Nacional de la Mujer, Departamento de Estadísticas e Información de Salud y Servicio Médico Legal.
Chile -afirma la ONU- fue capaz de coordinar efectivamente entre sus varias agencias a través de intercambios de información y discusiones para producir datos comparables internacionalmente, basados en puntualidad y cobertura, indica el informe que, por primera vez, analiza la respuesta de la justicia criminal a los homicidios.


AMÉRICA LATINA INUNDADA DE DELINCUENTES


El último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS)sobre la violencia en el mundo no trae buenas noticias para América Latina: los países de la región tienen las mayores tasas de homicidios del planeta.
La tasa de homicidios regional se traduce en 28,5 homicidios por 100.000 habitantes, calculan los autores del informe. Se trata de una tasa que cuadruplica la del resto del mundo y es el doble de la de los países en desarrollo de África.

LOS 5 PAÍSES CON MAYOR TASA DE HOMICIDIOS:


Según el informe de la ONU, cinco países de América encabezan la lista en cuanto al promedio de asesinatos por cada 100.000 habitantes:

1. Honduras: tasa de homicidios: 90,4 por cada 100.000 habitantes. Total de muertos: 7.172. (En este país, uno de cada 280 varones de entre 30 y 44 años y uno de cada 360 entre 15 y 29 años son víctimas de homicidio cada año).

2. Venezuela: tasa de homicidios: 53,7. Total de muertos: 16.072. (Es el único país de Sudamérica cuya tasa de homicidio ha aumentado consistentemente desde 1995).

3. Belice: tasa de homicidios: 44,7. Total de muertos: 145.

4. El Salvador: tasa de homicidios: 41,2. Total de muertos: 2.594.


5. Guatemala: tasa de homicidios: 39,9. Total de muertos: 6.025.

BRASIL: CASO CRÍTICO Y EL RESTO DEL MUNDO


Brasil, es el primer país del mundo en números absolutos de homicidios, con 56.337 en 2012, seguido por India (43.355), Nigeria (33.817) y México (25.967). Venezuela es séptimo en esta lista con 16.072 homicidios y Colombia noveno (14.294).

De las 50 ciudades con mayores tasas de homicidio en el mundo, 22 son brasileñas, encabezadas por Ananindeua, una pequeña población en el estado amazónico de Pará en la que se registran 126 homicidios por cada 100.000 habitantes, detalló el informe.

La herramienta también muestra que 120 ciudades brasileñas tienen tasas superiores a 30 homicidios por cada 100.000 habitantes. "En los próximos años agregaremos datos más específicos sobre África y otras regiones del mundo donde las tasas de homicidios son altas", como Israel y Palestina, donde mueren 66 personas aproximadamente por día, afirmó Giannini.

En la visión del Instituto Igarapé, entre los factores que influyen en la reducción de las tasas de homicidios en los países ricos y de renta mediana destacan las causas estructurales, como la reducción del tamaño de las familias, mayor acceso a educación, mejorías en el bienestar social y desaceleración de la urbanización.







jueves, 16 de julio de 2015

SACALE TODO EL JUGO A TU SAMSUNG SMART TV


Los Smart TV son, hoy en día, uno de los aparatos más buscados y solicitados en los comercios locales, pero a pesar de eso, muchos usuarios que adquieren grandes y eficientes pantallas, no le sacan el mayor provecho.

Es así que Samsung presentó este año el Super UHD Curvo, un Smart TV para sintonizar tus canales favoritos, ver películas, videos, ingresas a redes sociales o escuchar música por Internet.

Este televisor tiene una guía rápida integrada que te ayudará a conocer las funciones adicionales que tiene el televisor inteligente para disfrutar de todos los contenidos desde busques desde comodidad de tu sala o dormitorio.


La nueva línea 2015 de Samsung Smart TV que vienen con el sistema operativo Tizen, detecta automáticamente los Smartphones de la línea Galaxy, S4, S5 y S6 debido a su conexión rápida vía Wi-Fi, Quick Connect (Además equipos de otras marcas también lo pueden conseguir mediante una aplicación gratuita: Samsung Smart View 2.0). Además, se puede compartir el contenido del celular con el Televisor y viceversa; por ejemplo, puede visionar un video del celular desde el televisor o al revés. Adicionalmente, si está viendo una película en el televisor puedes pasarlo al celular y seguir viéndola en cualquier ambiente de tu casa.

La tecnología Quick Connect también podrá ayudarlo a que disfrute en tu Smart TV de la sesión informativa de su celular. Esto debido a que cuando el celular y televisor estén sincronizados podrá programar la alarma y tu televisor se encenderá automáticamente con la información que sueles tener en tu celular: el estado del clima, la fecha y hora, y tu agenda del día.


El nuevo sistema operativo Tizen que llega con los nuevos Samsung Smart TV 2015, brinda un nuevo panel con un menú que permitirá navegar fácilmente y seguir viendo la progreamación que busque sin interrupciones y acceder a los contenidos visto recientemente y más situaciones.

También te permitirá poder ver televisión y disfrutar al mismo tiempo de diferentes contenidos, pues el Multi-Link screen o multitarea, hará que puedas disfrutar de la programación de TV y de los contenidos multimedia sin perderse de nada. Por ejemplo, en una pantalla podrás ver cualquier programa de TV y en forma simultánea, al otro lado de la pantalla, podrás seguir tus redes sociales o aplicaciones.

*Cabe destacar que los Samsung Smart TV tienen actualmente más de 150 aplicaciones (Netflix, Facebook, Youtube, Twitter, y más) para todos los gustos y se pueden descargar gratuitamente.


BOTON INICIO VUELVE CON WINDOWS 10


Lo que muchos querían se hace realidad. El tan soñado "Boton de Inicio", herramienta básica de los usuarios de Windows desde sus inicios en los 90's, vuelve con el nuevo Sistema Operativo Windows 10. Microsoft en su cuenta oficial de Facebook lo hace notar mediante una imagen que ha sido del agrado de muchos usuarios.

El menú de inicio, está de regreso y mucho mejor que antes ;) #JuevesRetro #Windows10
Posted by Microsoft on Jueves, 16 de julio de 2015


Windows 10 será la próxima versión de Microsoft Windows. Estará disponible a partir de este 29 de julio en una gran variedad de dispositivos, desde computadoras de escritorio y portátiles hasta tabletas y teléfonos inteligentes. Fue anunciado solo dos años después del lanzamiento de su predecesor, Windows 8, en octubre de 2012, el cual había tenido una recepción múltiple por parte de los usuarios y las empresas.

Entre las principales novedades, está la vuelta del ya mencionado "Botón de Inicio" y además incorpora una nueva tecnología de autenticación para la seguridad y otras aplicaciones. Junto a Windows 10 se pone en línea el Microsoft Edge nuevo navegador de Microsoft, reemplazo natural de Internet Explorer y que espera competir a la par con las navegadores top, Google Chrome y Mozilla Firefox.


martes, 14 de julio de 2015

EL AMOR EXPLICADO CIENTÍFICAMENTE ¿ACASO ES SÓLO BIOQUÍMICA?

                                                 
Sabemos que el amor es el sentimiento con más complejidad y en el influyen muchísimos factores, pero hay uno en especial que los estudiosos informan tiene más incidencia que todos los demás: El factor Bioquímico, éste señala que el amor se puede explicar como una mezcla de instintos básicos derivados del proceso evolutivo, procesos cognitivos y principalmente un cóctel químico de hormonas que genera nuestro cuerpo.

El amor a lo largo de la historia siempre ha sido idealizado, desde poetas o cantantes hasta los artistas en las telenovelas o las historias de amor que nos vende la tv, todos estos nos han hecho pensar que se trata de una fuerza imparable dentro de nosotros, bueno pues ahora abordaremos la parte científica ¿que hay detrás de esa fuerza?
Los principales estudios en esta materia, como los de Stephanie Ortigue (Neuropsicóloga) o Helen Fisher (Antropóloga), demuestran que en el amor, hay tres factores determinantes o etapas que veremos en profundidad:

El impulso sexual,
el amor romántico y
el cariño o los sentimientos de apego profundo.

1) El Impulso Sexual:


Esta es la fase en la que sentimos el impulso de atraer a otras personas y conocerlas. Se inicia en el córtex cingulado anterior con la testosterona y los estrógenos, hormonas que nos aportan lujuria y atracción, es una fase que puede tener una duración de unas semanas a varios meses. Es la etapa en la que nos interesamos por conocer a alguien e intentamos cortejar a esa persona.

Sexo no es lo mismo que amor, aunque puede crearlo:

El impulso sexual no tiene por qué despertar el amor, podemos tener relaciones con personas sin amarlas, aunque nuestro cerebro nos puede jugar una mala pasada, ya que al tener relaciones sexuales generamos a nuestras amigas: la dopamina y la norepirefrina, lo que puede hacer que tener relaciones sexuales con alguien que no consideraríamos como pareja, acabe enamorándonos debido a que el impulso romántico es más fuerte que el sexual químicamente hablando.

¿Por qué nos gustan unas personas y otras no?:

Cuando nos enamoramos, ya solemos tener construido un mapa mental, con circuitos cerebrales que determinarán lo que nos hará enamorarnos de una persona u otra. Los estudios sugieren que suele ser de gente cercana, misteriosa o de la que no conocemos lo suficiente, lo que hace que nos crezca el interés y esa persona nos parezca interesante. Cuando el cerebro se enfrenta a algo nuevo o novedoso, segrega dopamina de la que hablaremos más tarde.

2) El Amor Romántico:


Esta es la etapa en la que empezamos a enamorarnos de alguien, es una etapa que puede durar entre 1 y 3 años, un tiempo mayor al del resto de especies. Nos enfocamos en una persona que despierta en nosotros el siguiente cóctel químico, dejando un poco al lado el componente solo sexual y extendiéndolo hacia un sentimiento de responsabilidad hacia la pareja.

Una vez empezamos a conocer a alguien gracias al impulso sexual, aparece lo que se puede llamar “El colocón del Amante”, el cerebro registra un aumento de la producción de Feniletilamina, lo que conlleva un aumento de actividad en el área vectral-tecmental, la encargada de producir dopamina y un aumento de actividad del núcleo caudado, región primitiva del cerebro de donde emana la pasión. Se puede decir que el Núcleo caudado es el motor del amor romántico y la dopamina su combustible.

dopamina

 La dopamina es una hormona estimulante o neurotransmisor responsable de producir sensación de euforia, cambios de humor, mecanismos de refuerzo en el cerebro que controla la capacidad de desear algo y que da placer.

Al mismo tiempo el cerebro también genera norepirefrina y oxiticina, comenzando un complejo trabajo de los neurotransmisores que nos hace estar enamorados, comportarnos como tal y apenas sentir fatiga alguna frente a esos arrebatos sentimentales. La oxitocina por ejemplo se produce en las relaciones sexuales y contactos íntimos como los besos o masajes. También es la responsable de que tras el orgasmo, se establezca un vínculo emocional más fuerte o que la combinación de la oxitocina con los estrógenos femeninos hagan que la mujer se sienta cariñosa y comunicativa tras el orgasmo y el hombre, en combinación con la testosterona, tenga ganas de descansar o dormir.

Gracias a este cóctel de hormonas, la persona en la que nos fijamos se convierte en el centro de todo, ya que la dopamina nos ayuda a enfocar nuestra atención, motivo por el cual empezamos a ver a esa persona como única.

En esta etapa de amor romántico, también disminuye la producción de serotonina, lo que provoca un pensamiento obsesivo de no poder vivir sin esa persona, convirtiéndolo en algo parecido a una adicción ya que su función es fundamentalmente inhibitoria, afecta al sueño, afecta al estado de ánimo y a las emociones.

El hipotálamo envía a las glándulas de nuestro cuerpo la señal de aumentar la producción de adrenalina y  noradrenalina. En este punto el corazón late más deprisa, sube la presión arterial sistólica o aumentan los glóbulos rojos para aumentar el transporte de oxígeno por la sangre.

El amor es ciego:

Es fácil comprobar con un escáner cerebral de una persona enamorada la expresión de que “el amor es ciego“, ya que el cóctel de hormonas que activan las áreas de recompensa hacen que el resto de las regiones relacionadas con emociones negativas y el pensamiento crítico y racional se encuentrem  en stand by o apagadas.

Mentimos para enamorar:


Debido a que la dopamina se asocia con la motivación y las conductas que nos llevan a esforzarnos por alcanzar un objetivo concreto, llegamos a cambiar nuestros gustos, estilo de vestir y características con tal de tener cosas en común y agradar a la otra persona y conseguir así nuestro objetivo.


El efecto Romeo y Julieta:

Cuando uno está en la fase de Amor Romántico, ni la mayor distancia parece ser un obstáculo y cualquier problema parece superarse con facilidad. Aunque detrás de este efecto, está de nuevo la dopamina, ya que cuando el cerebro detecta obstáculos o adversidades se encarga de aumentar aún más la producción de dopamina, haciendo que parezca que cualquier obstáculo se puede salvar.

El amor es una droga:

Esta expresión se puede fundamentar científicamente, ya que el amor, activa los mismos centros neuronales que el chocolate, la cocaína o el consumo de opiáceos, de ahí que sea adictivo. Al principio basta con un poco, luego necesitamos cada vez más una nueva dosis, que nos calme. Aunque mal controlado, el amor produce ansia, obsesión y dependencia emocional y física. Se trata de esa sensación de no poder vivir sin alguien o necesitar a esa persona para vivir.

Los Celos, las inseguridades y las infidelidades:

Cuando nos enamoramos somo posesivos, analizamos todos los detalles de la otra persona y su comportamiento, y podemos aferrarnos al más mínimo detalle que consideremos falta de atención hacia nosotros para que crezca la inseguridad y termine desembocando en los temidos celos.

Los celos suelen ser diferentes para mujeres y para hombres. En el caso de los hombres, los celos suelen provenir más de un temor a una infidelidad sexual y de tener que criar a los hijos de otro, es decir, de la necesidad biológica y evolutiva de propagar nuestro ADN. Las mujeres en cambio temen la infidelidad emocional o pensar que el hombre la abandone y se quede sola para el cuidado de su descendencia

Es curioso que los humanos seamos monógamos pero a su vez tengamos tendencia a tener muchas relaciones, de hecho, la infidelidad permite desde un punto de vista evolutivo, que las mezclas de genes sean mayores y aumente la variedad en la población.

3) El Cariño y Los sentimientos de Apego Profundo:


La etapa del cariño y los sentimientos de apego profundo puede romper la pareja o durar toda la vida. Todo depende de aprender a distinguir entre el amor romántico y un amor más dilatado en el tiempo donde fluctúan muchos componentes como la convivencia, el conocimiento mutuo, el apego, los afectos, la estabilidad, el equilibrio o la seguridad. Se trata de un amor más compañero, guiado por el matrimonio o los hijos y la responsabilidad que conllevan. Por este motivo puede que una vez la gente se casa o tiene hijos, tardan poco en separarse, porque su cuerpo manda la señal química de que han completado su objetivo.

El amor romántico es desde el punto de vista científico, una enfermedad transitoria y finita, ya que genera un gasto energético muy alto y que no se puede sostener por mucho tiempo, de ahí que pasado un periodo de entre 18 y 36 meses, ese amor romántico desaparezca y se necesite algo más.

Para regular este estado tan energético, el hipotálamo segrega endorfinas, vasoprexina y oxitocina, hormonas responsables de los lazos de cariño o la responsabilidad hacia los hijos y la pareja. Curiosamente estas hormonas recorren la sangre durante el orgasmo, de ahí la sensación de fusión y establecimiento de vínculos, la calma, la unión y la sensación de seguridad que se dan tras el coito con una pareja de larga duración y la insatisfacción que se puede tener posterior al placentero orgasmo en relaciones sexuales sin amor.


Está claro que cuando se empieza a perder el amor romántico, es cuando es más necesario reforzar este tipo de contacto y no evitarlo. Especialmente las mujeres, con las que está demostrado que un abrazo genera oxitocina, y con ella bienestar y calidez, lo cual también les afecta el momento previo y posterior al parto. De hecho se ha podido comprobar que gran parte de las depresiones en ancianos se debe a esta falta de contacto físico. Esta necesidad de los mamíferos se puede comprobar con las mascotas incluso.

Ruptura, rechazo y desamor:

Como ya mencionamos antes, el amor tiene los mismos efectos que las drogas y es una adicción. Al tratarse de una adicción, la cura suele ser la misma que con cualquier adicción como el alcohol, cortar todo contacto con la adicción. Sin duda se trata de la mejor cura para el mar de amores.

Reconquista:

El rechazo y la ruptura nos hace protestar desde el dolor y la ira de la pérdida, generando emociones intensas equiparables a las del amor, ya que curiosamente, las mismas sustancias que nos hicieron enamorarnos, reaparecen para retener a la persona amada, se gana motivación por reconquistar a la persona amada y el cerebro genera más dopamina. Es el último esfuerzo químico de nuestro cuerpo para luchar por el amor hacia una persona y que puede llegar a ser igual de intenso que en el amor romántico.

Del amor al odio hay solo un paso:

Esto explica como cuando alguien nos rechaza, se intensifica el deseo de reconquistarlo, aunque si la otra persona no nos corresponde, podemos pasar del amor más intenso a la ira y el odio. El amor y el odio generan prácticamente las mismas sustancias y reacciones en el cerebro, de ahí que podamos amar a alguien con locura y al mismo tiempo odiarle. Cuando odiamos a alguien concentramos tanto nuestra atención como cuando amamos.


Resignación:

Si la pareja se rompe definitivamente, aparecen la tristeza y la depresión debido al rechazo y a la rendición. El cuerpo humano decide que no puede soportar tal desgaste energético y deja de producir nuestro famoso cóctel, trayendo el abandono de la ira y la resignación a la pérdida. Esta resignación será más o menos dolorosa según nuestro autoanálisis y autoestima.

Vuelta a empezar:

El abandono genera estrés, que al prolongarse, hace que los niveles de dopamina, norepirefrina y serotonina bajen por debajo de lo normal, haciendo que entremos en depresión. Se trata de un mecanismo catártico para poder empezar de cero. Solo el tiempo nos saca de este estado, ya que nuestro cuerpo y mente necesitan recuperarse del tremendo gasto energético que se había vuelto insostenible.

Científica y químicamente, hay una tendencia natural a cambiar de pareja cada 4 años y de no imponer la monogamia. Algunos estudios creen que coincide con el ciclo biológico de las mujeres del tiempo necesario para recuperarse entre tener un niño y otro.


¿Se puede decir que el amor es solo química y nada está en nuestras manos? Prácticamente la química es el factor más potente en el complejo sentimiento del amor, de hecho, desde un punto de vista científico, todos nuestros pensamientos o emociones son productos de reacciones químicas.

Particularmente, el equipo de Matix quiere pensar que una parte del amor no se limita básicamente en química, sino que parte de este queda puramente en nuestras manos, ya sea en forma de esfuerzo, dedicación y de continuar esa lucha de mantener lo que quizás la dopamina empezó.

Creemos que el amor es muy complejo como para reducirlo solo a la química, ya que se puede ver influenciado por factores sociológicos, culturales y muchos más, tenemos el claro ejemplo del amor de una madre hacia su hijo, ya sea suyo biológico o  por crianza, dudamos mucho que ese sentimiento sea pura química ...

Si has conseguido leer el artículo completo, te animo a que repases en tus experiencias cuánto de química hubo los amores de tu vida ...

CYBER PERÚ DAY 2015: CIENTOS DE OFERTAS ONLINE, ESTE 15 Y 16 DE JULIO


La Camara de Comercio de Lima esta organizando el Cyber Perú Day 2015, un evento de comercio electronico que se realizará este 15 y 16 de julio y contará con la participación de mas de 30 empresas de los sectores de retail, viajes, cupones de descuento, moda, tecnología y otros.

"Solo en la primera hora de iniciada la campaña se espera alcanzar los 12.000 cibernautas" indico Jaime Montenegro, gerente de Comercio Electrónico de la CCL, que a su vez recalcó que se prevee ingresos por ventas de hasta 35 millones de soles.

Jaime Montenegro, Gerente de la CCL

empresas participantes del sector turismo son: Avianca, Despegar y LAN. Del sector retial se encuentran: Saga Falabella, Ripley, Linio, Platanitos, Wong, Adida, HP, Philips, Rosen, Plazaclick, Do it y Coliseum, estas dos últimas marcas se han sumado de forma reciente al comercio electrónico. También estarán presentes las cuponeras Cuponatic, Cuponidad, Ofertop y Lucas.

Según una encuesta realizada por el Diario El Comercio un 54% de cibernautas estan dispuestos a gastar entre 200 a 600 soles en esta campaña y un 8,26% mas de mil soles. Asimismo la categoria "Viajes y Turismo" es la mas preferida por los usuarios con un 52%

Cyber Perú Day empieza este miercoles 15 de julio a las 00:00 horas y se espera una gran cantidad de cibernautas en las primeras horas de esta campaña.


lunes, 13 de julio de 2015

FORMATO MP3 CUMPLE 20 AÑOS


La innovación no llegó de Silicon Valley, sino de Baviera: científicos del Fraunhofer-Institut für Integrierte Schaltungen, en la localidad de Erlangen, intentaban desarrollar un medio que retransmitiera la música con la calidad de tono adecuada. Hace 20 años ese formato de música digital recibió su nombre: el "MP3". Las dos letras y el número eran una abreviatura de la complicada denominación técnica para comprimir audios ISO Standard IS 11172-3 "MPEG Audio Layer 3".

Los científicos consiguieron entonces comprimir datos de audio de forma que la música digital ocupaba muchos menos espacio a la hora de almacenarla que antes. Desarrollar esa técnica llevó a que se impusiera el iPod, quedasen confinados en las estanterías muchos CDs, se relegasen al olvido los casettes y que la industria de la música sufriera un gran vuelco. "El sueño de cualquier científico es desarrollar algo que sea útil para la humanidad", dijo Karlheinz Brandenburg. El ingeniero electrónico y matemático desarrolló junto a sus colegas Harald Popp y Bernhard Grill el proceso de compresión de datos de audio en un archivo MP3. "Soñábamos entonces con una radio digital y millones de usuarios. Ahora son muchos miles de millones los aparatos que trabajan con el formato, lo que supera ampliamente el sueño de entonces", dijo.

Cuando los ocho investigadores del equipo del Fraunhofer consiguieron el avance técnico, desconocían la implantación que tendría en el mercado. Al inicio fue todo "muy difícil", dijo Popp. Los pesimistas preguntaban si existiría un aparato que pudiese reproducir una colección de música en formato mini. Los planes iniciales eran que un codificador-software convirtiese la música en formato MP3. Estaba pensado sobre todo para la industria musical e iba a resultar caro.

Pero en 1997, un estudiante australiano compró un programa similar, examinó el mecanismo y colgó en la red un codificador libre para todos. "El cedió nuestro modelo de negocio", lamentó Brandenburg en una entrevista con la radio estadounidense NPR 2011. A partir de entonces, cualquier CD podía transformarse en el manejable archivo MP3, que no era demasiado pesado las entonces lentas conexiones a Internet. En 1998 comenzaron a aparecer los primeros reproductores de MP3 en las tiendas. Pero sólo cuando el presidente de Apple Steve Jobs presentó en 2001 el primer iPod comenzó a imponerse el MP3 como reproductor de música. En tanto, prácticamente cualquier teléfono inteligente graba datos en formato MP3.

El formato MP3 cambió entonces la vida de los amantes de la música: podían escuchar sus canciones favoritas de la forma más sencilla sin estar pendientes de los CDs, ni de guardarlos en sus cajas. De forma muy sencilla se podían unir todas las canciones favoritas de un álbum en una "playlist" (lista de canciones). Y como este invento revolucionario no se limitó sólo a los reproductores de música, sino que también posibilitaba el escuchar música en Internet, Karlheinz Brandenburg ingresó el año pasado en el Salón de la Fama de Internet como codescubridor del MP3. Gracias al MP3 resultó más fácil enviar y copiar música. Pero estas facilidades también desembocaron en abusos: en 1999 arrancó la plataforma de intercambio de archivos Napster online. Dos años después se habían intercambiado en la plataforma 2.000 millones de canciones (en su mayoría ilegal). Pero el MP3 tiene mala fama por otras razones: Algunos aseguran que el formato ha empeorado la calidad de tono de la música. El proceso de compresión, al parecer, no funciona sin pérdidas, es decir, que parte del espectro de tonos se pierde ya que el margen de frecuencia en una canción se reduce.

Los científicos se aprovecharon en este sentido de las propiedades del oído humano, pues con el MP3 suenan especialmente bien las partes de la música que el ser humano oye bien. Si por ejemplo una flauta se impone por encima de una trompeta, tras la compresión la flauta suena menos. Se filtran todos los tonos a los que se pueden renunciar, por lo que se ahorra en datos. Sólo las personas que tienen un oído muy fino pueden debatir sobre la pérdida de calidad de sonido con la compresión. Para el resto de los mortales las "pérdidas" son casi imperceptibles, sobre todo cuando si se utiliza una elevada velocidad de transmisión de datos en la música. La calidad del sonido depende también de otros factores, como los altavoces, amplificadores o auriculares que se empleen. La evolución actual de la compresión de audio ha dejado atrás la era del resproductor MP3. En la actualidad, para escuchar música cuando uno se desplaza no se necesidad mucha capacidad de almacenamiento, sino ancho de banda para el streaming. Y también en este sentido el descubrimiento alemán desempeña un papel considerable: "El MP3 no es sólo para la música en el PC", afirma Grill. Más bien es un formato estándar de música para todo. "En la actualidad probablemente hay activos decenas de miles de servicios de streaming con MP3". El resto emplea en su mayoría formatos como el AAC (sucesor del MP3) y que también lo desarrolló Grill y sus colegas. Como en el futuro se dispondrá de mayor ancho de bando, los expertos se preguntan cuándo el MP3 quedará en un segundo plano por el avance de otros formatos. Después de todo, los amantes de la música pueden quedarse tranquilos de que las canciones en MP3 no se han quedado obsoletas. El coinventor del MP3 augura que dentro de 100 años se podrán escuchar los datos de hoy.

ASOMBROSO: ASI SE VE LA VÍA LÁCTEA EN 3D



La inmensidad del Universo es algo que nos sigue asombrando incluso en nuestros días. Su tamaño es incalculable, incluso se baraja que éste sea infinito. Dentro del Cosmos encontramos millones de galaxias que todavía desconocemos, y que probablemente nunca llegaremos a conocer. Sin embargo, sí que podemos identificar aquella conocida como la Vía Láctea, donde se encuentra el Sistema Solar y la Tierra.

 A pesar de ser la galaxia donde vivimos, muchas de sus características continúan estando inexploradas. No obstante, existen documentos gráficos que, cada vez más, nos intentan responder algunas de las numerosas incógnitas. Uno de ellos es el vídeo realizado porel usuario de Youtube "daveachuk".

 Para su confección, el autor unió más de 400.000 fotos en una panorámica que ayuda a crear la sensación de contemplar la Vía Láctea en 3D. Para ello ha empleado las tomas capturadas por el Telescopio Espacial Spitzer, capaz utilizar la tecnología infrarroja para atravesar las nubes de polvo y poder así visualizar nuestra galaxia.

GAMERS DE LUTO: FALLECE SATORU IWATA PRESIDENTE DE NINTENDO



El presidente del gigante nipón de los videojuegos, Satoru Iwata, ha fallecido a los 55 años de edad, según informó hoy la compañía con sede en Kioto (oeste de Japón).

Iwata falleció el sábado víctima de una obstrucción en el conducto biliar, la cual ya le había obligado a someterse a cirugía el año pasado.

El ejecutivo y programador se convirtió en 2002 en el cuarto presidente de Nintendo, donde impulsó el lanzamiento de la consola doméstica Wii, que salió al mercado en 2006 y supuso uno de los mayores éxitos comerciales en la historia de la compañía y de los videojuegos.

Como presidente también abanderó el desarrollo y comercialización de la portátil Nintendo DS, que supuso otro éxito comercial al ser la primera en incorporar una doble pantalla táctil y un puntero.

Nacido en Sapporo en 1959 y licenciado en computación por el Instituto Tecnológico de Tokio, comenzó a trabajar en el estudio de desarrollo HAL, subsidiaria de Nintendo responsable de franquicias como Super Smash Bros. o Kirby, antes de unirse a la matriz en 2000.

Dos años después Iwata tomaría las riendas de la empresa de manos del legendario Hiroshi Yamauchi (1927-2013), la figura que había transformado una empresa regional de naipes llamada Nintendo en un gigante del entretenimiento electrónico.

Como presidente Iwata se convirtió en una cara muy reconocida para los jugadores dado su gusto por aparecer en las presentaciones de nuevos productos o por la sección "Iwata asks" ("Iwata pregunta") que se incluía en la web de la compañía y en la que el presidente entrevistaba a diferentes desarrolladores.

Tras la tibia recepción de nuevos productos como Wii U y la zozobra financiera de los últimos años, Iwata también impulsó la entrada de la compañía en el mercado de los videojuegos para smartphones anunciada este mismo año.

Nintendo ha informado que provisionalmente quedan al frente de la empresa como "directores representativos" Shigeru Miyamoto, la mente creativa detrás de los éxitos multimillonarios de la compañía y Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2012, y Genyo Takeda, en la casa desde los años setenta y responsable de recordados videojuegos como "Punch-out".


viernes, 10 de julio de 2015

Y TU SABIAS ¿QUE SUCEDE DESPUÉS QUE MORIMOS?


Seguramente, esto es una pregunta que sólo responderemos después que nos llegue el momento de partir, pero al menos si podemos saber lo que va a pasar con nuestros cuerpos, justo después que el corazón deje de latir, así que ahí vamos:



LAS CÉLULAS SE DIVIDEN:

El proceso de descomposición del cuerpo comienza justo unos minutos después de la muerte. Cuando el corazón se para, experimentamos el algor mortis o el frío de la muerte, cuando la temperatura corporal se enfría en un promedio de 1,5 ° C por hora a temperatura ambiente. Casi inmediatamente, la sangre se vuelve más ácida con la acumulación de dióxido de carbono. Esto es lo que hace que las células comiencen a dividirse, vaciando las enzimas corporales sobre los tejidos.

TE PONDRÁS DE COLOR BLANCO Y PÚRPURA:

La gravedad deja las primeras marcas después de la muerte. En cuanto al cuerpo, todo se torna pálido,  ya que los glóbulos rojos se acumulan en las partes del cuerpo más cercanas al suelo, por lo tanto la circulación se detiene.

El resultado son contusiones en las partes más bajas, lo que se conoce como livor mortis. Junto con la temperatura del cuerpo, estas señales ayudan a los examinadores a identificar el tiempo y la posición del cuerpo en el momento de la muerte.

EL CALCIO ENDURECE TUS MÚSCULOS:

Seguramente habrás escuchado que los cadáveres se tornan duros y bastante difíciles de mover. Este nombre también proviene del latín: el rigor mortis aparece cerca de tres horas después que la muerte haya alcanzado su punto máximo; 12 horas más tarde y se disipa después de 48 horas.

Esto sucede dado que hay núcleos en las membrana de las células musculares que regulan el calcio en el cuerpo. Cuando estos núcleos dejan de funcionar, las inundaciones de calcio hacen que los músculos se contraigan y se endurezcan.

TUS ÓRGANOS COMENZARÁN A DIGERIRSE:

Después del rigor mortis viene la putrefacción de los cuerpos. Esta fase suele retrasarse por el embalsamamiento, pero es algo de lo que no se puede escapar. Las enzimas pancreáticas hacen que el cuerpo comience a digerirse.

Los microbios se unirán a estas enzimas, dejando que todo el cuerpo se ponga verde desde el vientre. Según Caroline Williams, de el New Scientist, "los principales beneficiarios son los 100 billones de bacterias que se han pasado la vida entera cohabitando en armonía con nosotros en nuestras entrañas." Como las bacterias se dan cuenta lo que está pasando en  el cuerpo, liberan putrescina y cadaverina, que son los compuestos responsables del mal olor del cuerpo humano después de la muerte.

QUEDARÁS CUBIERTO DE CERA:

Después de la descomposición, el proceso de transformación del esqueleto corporal suele ser rápido. Sin embargo, algunas agencias toman un giro al menos interesante. Si el cuerpo entra en contacto con el suelo o el agua fría, se puede desarrollar adipocira, un material ceroso formado por los cambios químicos que se producen con la destrucción del tejido causada por las bacterias.

La adipocira actúa como un tipo de conservante natural de los órganos internos. En algunos casos, esto puede confundir a los investigadores acerca del tiempo real de la muerte. En un caso reciente, un cuerpo cubierto de adipocira se encontraba en una bahía en Suiza. El cuerpo, con casi 300 años, todavía llevaba la sustancia alrededor del tronco.

Lo que es seguro es que todos vamos a morir algún día. Si te llegan a cremar, seguramente algunos de estos pasos se perderán, pero el hecho es que de una u otra manera terminarás ya sea en forma de polvo, esqueleto o un esqueleto cubierto de cera.