Bienvenidos a Matix

Un nuevo mundo, una nueva era.

Las nuevas tendencias en el mercado

Lo último en equipamiento informático, moviles, aplicaciones, los nuevos productos y lo que se viene.

Internet y Redes Sociales

Todas las ultimas noticias de Facebook, Google, Twitter, Youtube, Instagram y otros, que inundan la gran red informatica en el mundo..

Lo mejor del mundo de los moviles y aplicaciones

Smartphone, Blackberry, Android, Samsung Galaxy, iPhone y la gran gama de la telefonia inteligente

Historia de la Informática

Todos los hechos importantes que marcaron un hito en las tecnologías de información, los #Efemérides, los grandes lanzamientos y algunas anécdotas.

jueves, 13 de marzo de 2014

EE.UU. es una amenaza para Internet, afirma Mark Zuckerberg


Mark Zuckerberg publicó una carta en la que muestra su irritación con Washington luego de las revelaciones sobre programas de espionaje estadounidenses. "Llamé al presidente Obama para expresarle mi frustración por el daño que el gobierno está haciéndole a nuestro futuro", se lee en el texto alojado en la página de Facebook de Zuckerberg.

"El gobierno de Estados Unidos debería ser un defensor de Internet, no una amenaza. Debe ser mucho más transparente con respecto a lo que está haciendo, o de otra manera la gente creerá lo peor", agrega. "Desafortunadamente, parece que tomará un tiempo muy largo para que se dé una reforma completa", lamenta Zuckerberg.

De acuerdo a la agencia AFP, los comentarios llegan un día después de la publicación de un informe que sostiene que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) imitó un servidor de Facebook para inyectar un software malicioso a las computadoras con el objetivo de expandir su capacidad para recoger información.

martes, 25 de febrero de 2014

PRESENTAN SAMSUNG GALAXY S5 EN #MWC14



Tras una gran jornada y luego de una serie de expectativas, Samsung presento la última versión de sus preseas más valiosas en la tecnología móvil, el Samsung Galaxy S5, esto se realizó en el Congreso Mundial de Móviles #MWC14 que se desarrolla en Barcelona, España.

Ha existido un gran seguimiento en estos últimos meses sobre las nuevas características que tendría este dispositivo y algunas sorpresas que podrían presentarnos. Lo cierto es que a opinión personal y también de gran mayoría de críticos, Samsung ha tomado la política del continuismo con respecto a las principales características, diseño y pantalla y con pequeñas novedades como la resistencia al agua e identificador biométrico de nuestra huella en el botón de inicio.

Caracteristicas

    Pantalla de 5.1 pulgadas Super AMOLED con resolución FullHD (1920x1080 píxeles)
    Procesador Qualcomm Snapdraon 801 a 2.5 GHz
    Memoria RAM de 2GB
    Capacidad de almacenamiento interno de 16 y 32 GB
    Cámara de 16 MP con flash LED
    Cámara frontal de 2.1 MP
    Posibilidad de grabar vídeo en 4K
    Ranura para tarjetas microSD para expandir su almacenamiento (hasta 64 GB adicionales)
    Certificación IP67 (resistente al agua y polvo)
    Batería de 2.800 mAh
    Puerto microUSB con interfaz de USB 3.0
    Dimensiones: 142x72.5x8.1 mm; peso de 145 gramos
    Versión de Android 4.4.2 KitKat con interfaz TouchWiz de la casa
    Sensor de huellas dactilares directamente en el botón Home
    Disponible en cuatro colores: blanco, negro, azul y oro


¿Qué es lo más impactante de este nuevo Samsung Galaxy S5?

1) La protección IP 67 que permite que este nuevo dispositivo sea resistente al agua y al polvo.
2) La cámara será más rápida, Samsung ha incluido un sensor de 16 megapíxeles con la que
esperamos ver fotografías de gran calidad, asimismo un nivel de velocidad de enfoque con un tiempo por debajo de los 0.3 segundos.
3) El sistema Selective Focus, que permite reenfocar mediante software una imagen tras hacer la foto.
4) La otra gran novedad es que el Samsung Galaxy S5 es capaz de grabar video 4K.
5) Inclusión de un sensor de huellas dactilares.
6) El nuevo procesador Qualcomm Snapdragon 801 a 2,5 GHz, pone al Galaxy S5 en lo más alto del rendimiento de todo el mercado de teléfonos Android

¿Que ha decepcionado a sus seguidores?

1) La no inclusión de una carcasa metálica
2) Es visto como una nueva versión del S4.
3) Este dispositivo aun no incluye la resolución 2K
4) 2GB de Memoria Ram es muy poco para tan esperado producto.
5) A nivel de bateria, ha pasado de 2.600 mAh a 2.800 mAh, no alcanzando los 3.000 mAh de otras marcas.

¿Cuándo sale a la venta?

Samsung Galaxy S5 saldrá a la venta el próximo 11 de abril, todavía no se ha mencionado en forma oficial el precio, pero en Amazon ya lo están reservando por 729 euros

Conclusiones

Indudablemente siempre se le va dar el beneficio de la duda. Existe un sabor de continuismo con respecto a las antiguas versiones, considerando, que tal como sucedió con el Galaxy S4, la empresa surcoreana trata de mantener cierta personalidad con el terminal. El público y las ventas decidirán si esto es acertado o no.


Video

miércoles, 19 de febrero de 2014

FACEBOOK ADQUIERE A WHATSAPP POR 16 BILLONES DE DOLARES


Una bomba en el mundo de telecomunicaciones, segun un documento filtrado en las redes sociales se esta confirmando que Facebook acaba de adquirir al servicio de mensajería Whatsapp por un total de 16 billones de dolares en efectivo y acciones.

Esta transacción sorpresiva ha remecido las redes sociales y posiblemennte va traer mucha cola, pero esperemos que como en toda compra de productos y aplicaciones, el usuario final sea el gran beneficiado.


martes, 18 de febrero de 2014

MICROSOFT ADOPTARÍA ANDROID

Hace tiempo esto pudo haber sido una broma para el pionero de los sistemas operativos, pero hoy se estaría volviendo una realidad. Microsoft estaría interesado en contar con aplicaciones Android en sus equipos móviles y según los rumores muy probablemente también este cambio se daría en el ámbito de los desktop.

¿Por qué Microsoft tomaría esta decisión?


Hoy Android está a la vanguardia en la tecnología móvil y es que cada 8 de 10 usuarios manejan el sistema operativo de Google en sus smartphone y esta tendencia está en crecimiento. Es por ello que Microsoft no se quiere quedar atrás, tiene una gran deuda en el tema de los móviles y su CEO, Satya Nadella es consciente de ello, no ha tenido la gran acogida necesaria con Windows Phone y quiere dar el gran salto.

¿Cómo entraría Android en los equipos de Microsoft?

Según los rumores, el ingreso de Android a Microsoft sería bajo emulación, es decir utilizarían sistemas de virtualización implementado por terceros, integrándose con la interfaz de Windows de manera natural, añadiendo cada vez más compatibilidad y eficiencia permitiendo ejecutar prácticamente cualquier App Android.

¿Qué ventajas y riesgos traería este proceso para Microsoft? 
 

De tener éxito indudablemente Microsoft habría dado un gran paso en las tecnologías móviles al tener un gran porcentaje de compatibilidad en las aplicaciones existentes en el mercado.

Sin embargo existe un riesgo inminente en la perdida de desarrolladores, considerando que al emular un nuevo sistema operativo (Android) puede llevar a la disminución incluso desaparición en la productividad de Windows.  

¿Cuál será el desenlace la historia?

Eso lo sabremos muy pronto, lo cierto es que mientras el crecimiento de Android sea altísimo, no queda dudas que estará en el ojo de Microsoft y posiblemente como punto de despegue para sus proyectos en tecnología móvil.


                                                                                                                                                          

MINISTERIO DE CULTURA PRESENTA PLATAFORMA WEB EN CONTRA DEL RACISMO


En una acción saludable, el Ministerio de Cultura lanzo una plataforma web en contra del racismo denominado "Alerta contra el racismo". En dicho portal cualquier ciudadano puede reportar a tiempo real algún tipo de discriminación étnico-racial que ocurra en el país

Asimismo esta web presenta algunos alcances de la lucha contra el racismo que se ha venido dando y con mayor énfasis en la parte deportiva, incluso se han realizado reuniones entre representantes del Ministerio de Cultura, la Federación Peruana de Futbol y la Agremiación. Esto considerando el ultimo hecho sucedido en un partido de futbol por la Copa Libertadores donde se enfrentaron en Huancayo los equipos de Real Garcilaso y Cruzeiro de Brasil donde termino afectado el jugador carioca Tinga, una situación muy vergonzosa y que se espera no vuelva a suceder para no tener al Perú en el ojo de la tormenta.

También puede realizar sus reportes al 618-9393 anexo 4159 y la redes sociales mediante la cuenta twitter @AlertaRacismo.

Fuente: http://alertacontraelracismo.pe/

lunes, 17 de febrero de 2014

CONFIRMAN PLAGIO EN LOGOS DE POPULAR PROGRAMA DE TELEVISIÓN PERUANA


El portal Diseño Perú emitió un interesante artículo mediante el cual indican que los diseños de los logos del programa juvenil "Esto es Guerra" son copias de otros símbolos conocidos y ya registrados por otras personas.

“Esto es Guerra” es un popular reality de concurso juvenil que se transmite por America TV, tal vez el canal actualmente más importante de la televisión peruana. El programa en mención tiene dos años en el aire y es uno de los más sintonizados en el Perú.

El programa consta de dos equipos, uno de las "cobras" y otro de los "leones" quienes participan en diversos concursos de resistencia, fuerza y habilidad. Estos equipos tienen escudos que los caracterizan y que los llevan en sus prendas.

Justamente estos logos llamaron la atención del autor del artículo, quien efectivamente verifico que estos le resultaban muy familiares. Pues resulta que el logo del equipo de las "Cobras" es idéntico al símbolo del comando Cobra, organización terrorista ficticia que es parte del universo del comic de G.I.Joe.


De la misma forma el logo del equipo de los "Leones", es identico al escudo nacional de Singapur. Y en este caso la situación es más grave ya que se trata de un símbolo nacional con mucha historia. Este símbolo fue incorporado en 1986 y tiene origen en el nombre del país pues el nombre en idioma original es “Singa Puram” que significa “ciudad del león” en malayo.


La crítica va directamente a los productores de dicho programa quienes teniendo un presupuesto tan alto no consideraron tener logos originales en vez de copiar, asumiendo que cualquier símbolo en el mundo tiene propiedad intelectual desde su creación. Se ha verificado además que le resulto fácil conseguir ello, ya que con tal solo buscar en Google las palabras “symbol Lion” y “Symbol Cobra” tenían la tarea cumplida. ¿Dónde está la innovación? ¿Dónde está la imaginación? ¿Dónde están las oportunidades para que los diseñadores peruanos desarrollen símbolos propios con identidad para estos populares equipos? Indudablemente  y en algunos casos se está volviendo natural encontrar lo más fácil y dejar de lado innovación.

Cortesia: Portal Diseño Perú
Fuente: http://disenoperu.blogspot.com/2014/02/plagio-en-simbolos-de-esto-es-guerra.html


viernes, 14 de febrero de 2014

TWITTER CONFIRMA QUE GOBIERNO DE VENEZUELA HIZO BLOQUEO DE IMAGENES EN FORMA INTENCIONAL


Twitter confirmó hoy que el gobierno de Venezuela de Nicolás Maduro bloqueó imágenes en su sitio web, luego de que estallara la violencia en una protesta contra el régimen socialista, que dejó tres personas muertas. Asimismo sugirio a sus usuarios que se contacten via mensajes de texto para recibir información.

Los responsables de la red social confirmaron al portal Bloomberg que el ente responsable de las telecomunicaciones nacionales (gobierno venezolano) realizó un bloqueo a los servidores de imágenes propios de Twitter, por lo que era imposible para muchos usuarios en el país ver avatares de los usuarios o imágenes compartidas por estos.

Inmediamante miles de venezolanos anunciaron tener problemas para visualizar imágenes en la plataforma, y aunque el día de hoy al parecer todo volvió a la normalidad, Twitter asegura que no fue un accidente ni fallo en su sistema, sino que tal parece fue un bloqueo intencional. De hecho, incluso han recomendado seguir a usuarios de la red social mediante mensajes de texto.



SAN VALENTIN GEEK

Hoy es 14 de febrero, Día de San Valentín, una fecha muy importante para muchas personas, tradicionalmente este dia es sinónimo de rosas, chocolates, bombones, cena a la luz de la luna y los candelabros. Sin embargo existe otro tipos del alternativas mas modernas y con un espiritu tecnológico. A continuación compartimos a ustedes diversas publicaciones geek´s alusivas a esta fecha publicadas por los cibernautas en las redes sociales.













jueves, 13 de febrero de 2014

SE VIENE EL MOBILE WORLD CONGRESS #MWC


El Mobile World Congress #MWC también conocido como World Mobile Congress #WMC es un congreso de carácter anual en torno al mundo de la comunicación móvil. Fue fundado por el Delson Group Inc, y ahora fuertemente apoyado por autoridades de China e industrias principales. En esta oportunidad este evento tendrá cita entre el 24 y 27 de febrero en Barcelona.

Existe mucha expectativa por este evento y por las presentaciones en avances tecnológicos  de comunicaciones inalámbricas y móviles. Se ha comentado estas últimas semanas algunos lanzamientos de productos móviles  que podrían marcar la tendencia en los próximos meses.

SAMSUNG

El momento esperado por todos los apasionados al mundo de las tecnologías es la posible presentación del Samsung Galaxy S5, lo cierto es que la empresa no ha confirmado ello, pero han existido una serie de informaciones constantes de parte de fuentes cercanas al producto que indican que sería presentado el 24 de Febrero a las 18:30.


Se presume que este equipo podría contar con un procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 805 de 2,5GHz, una pantalla Super AMOLED de 5,25 pulgadas, una cámara entre 16 a 20 megapíxeles con grabación de video en Full HD, 3 GB RAM y con sistema Android 4.4.

NOKIA

Sin embargo el gran campanazo de este año lo podría dar Nokia, que presentaría un equipo con Sistema Operativo Android. Según un artículo de The Wall Street Journal, Nokia desarrolló el llamado “Nokia X” para estar dirigido a la gama baja de smartphones, y conforme a lo que se había adelantado, el dispositivo sí correrá Android, pero no una versión “tradicional”, sino una que ha sido modificada completamente para lucir más parecida a Windows Phone.

Este equipo tendría como principales características una pantalla de 4”, 4 GB de almacenamiento y 512 MB de RAM.

LG

LG que sorprendió a todos en el 2013 con el G2, podría esta vez lanzar un equipo mas pequeño, el G2 mini tendría una pantalla de aproximadamente 4.3 pulgadas, una cámara de 8 megapixeles y Android Jelly Bean.


Asimismo existe una posibilidad remota, pero no imposible que se nos adelante y presenten el LG G2 PRO con procesador Qualcomm Snapdragon 800 a 2.26 GHz, el cual se ayuda por una GPU Adreno 330 y 3 GB de RAM, asimismo una pantalla de 5,9 pulgadas de diagonal y resolución Full HD.


HTC

Mientras los seguidores estan esperando una nueva versión del HTC One, la firma taiwanesa nos sorprenderá con un nuevo producto que, al parecer, estaría directamente orientado a competir con el iPhone 5c de Apple. Este sería de la familia HTC Desire y se caracterizará por tener, en su interior, un chipset fabricado por MediaTek con ocho núcleos de procesador y un diseño exterior marcado por diferentes colores llamativos.


Asímismo este equipo tendrá la opcion de ser dual-SIM, con 5,5 pulgadas de resolución desconocida, y una cámara principal de 13 megapíxeles sin tecnología UltraPixel, acompañada de una secundaria de 5 megapíxeles.

SONY

Se cree que Sony usará el MWC para anunciar su nuevo smartphone buque insignia, probablemente el Xperia Z2 (con nombre en código 'Sirius'). Los rumores le dan las siguientes especificaciones: un procesador Qualcomm Snapdragon de 800, 3 GB de RAM, Android 4.4 KitKat, a (2k) pantalla 5.2in Quad HD, cámara 20.1Mp y una batería de 3700 mAh.


Al igual que Nokia, Sony también lanzará un teléfono Windows Phone 8 este año. No está claro si esto va a estar listo para el MWC, pero estamos deseando descubrirlo.



miércoles, 12 de febrero de 2014

PROTESTA MUNDIAL EN CONTRA DEL ESPIONAJE DE LA NSA


Este martes se llevó a cabo el evento mundial The Day We Fight Back o "el día que luchamos" en contra del espionaje de la NSA, revelado el año pasado por los documentos filtrados por Edward Snowden. Se trata de una protesta virtual, inspirada en gran parte en la lucha que se llevó a cabo contra la ley SOPA en 2012 y que entre otras cosas, apagó la Wikipedia que lucía el mensaje "imagina un mundo sin conocimiento".

Google y otras importantes empresas en línea se sumaron este martes a esta protesta virtual de activistas en Internet contra el espionaje estadounidense de las comunicaciones. Grupos como American Civil Liberties Union, Amnistía Internacional, The Electronic Frontier Foundation y Tumblr de Yahoo! formaron parte de esta cruzada y apoyaron la protesta en línea llamada "Día de contraataque".


The Day We Fight Back, que coincide con el aniversario de la muerte del activista Aaron Swartz, busca crear una protesta similar. "En enero de 2012 derrotamos a las legislaciones de censura SOPA y PIPA con la mayor protesta en Internet de la historia. Hoy nos enfrentamos a otra amenaza crítica", dice la web. "Querido Internet, estamos cansados de quejarnos de la NSA. Queremos nuevas leyes que limiten la vigilancia en Internet", señalaba su consigna principal.

Dentro de las medidas de esta celebración, los activistas reunieron cerca del mediodía más de 20.000 llamadas telefónicas a miembros del Congreso estadounidense para protestar contra la "violación" de la privacidad por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), según David Segal, director de una organización por la defensa de la libertad en Internet.

"Ganar esta lucha requerirá una amplia coalición de individuos, organizaciones y empresas, que una a su alrededor a todo el activismo actual hasta que ganemos la batalla contra el espionaje de las comunicaciones", dijo Segal, cuya organización dice tener 1,5 millones de miembros.

Los sitios web que toman parte de la protesta entregaron también links, carteles y otros recursos para que los visitantes puedan invadir a los legisladores de este país con mensajes de Twitter, posts en Facebook, correos electrónicos o llamadas telefónicas para oponerse al espionaje.

Además, los organizadores también hicieron un llamado a los usuarios a oponerse a la Ley de Mejoras FISA, que según defensores de la privacidad en realidad legalizaría muchas de las prácticas controvertidas de la NSA, tales como la recolección masiva de registros telefónicos.


martes, 11 de febrero de 2014

PRIMERAS IMAGENES DEL JUEGO DEL MUNDIAL BRASIL 2014

Luego que EASports confirmara el lanzamiento del video juego oficial de la Copa Mundial Brasil 2014, en las redes sociales e internet ya se comenzaron a filtrar las primeras imagenes de este juego que será un boom en los meses previos al inicio de la maxima cita del futbol. A continuación compartimos a ustedes todas las fotos, esperando que sean de su agrado













PERÚ PUEDE CLASIFICAR AL MUNDIAL BRASIL 2014


¿Que pasó? No que estabamos eliminados. No nada de eso, es solo una posibilidad que permite el video juego oficial del Mundial Brasil 2014 que será lanzado en abril de este año por EASports.

En dicho video juego existe un modo llamado "Rumbo a la Copa Mundial de FIFA" mediante el cual se podrá elegir uno de las 203 selecciones nacionales participantes y revivir las rondas de clasificación hasta llegar a la fase final del Mundial. En este caso el jugador podrá elegir a Péru y jugar las Clasificatorias Sudamericanas, de tener exito, podrá clasificar a la selección al mundial

'EA Sports Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014' será lanzando el proximo 15 de abril y estará disponible inicialmente en Play Station 3 y Xbox 360



EASPORTS LANZARÁ EL JUEGO DEL MUNDIAL BRASIL 2014 EN ABRIL



Electronis Arts Sports #EASports, confirmó via twitter el lanzamiento del video juego oficial de la Copa del Mundo Brasil 2014, cuya fecha de estreno será el próximo 15 de abril y se llamará 'EA Sports Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014'.

Las versiones originales de este video juego solo estará disponible para el Play Station 3 y Xbox 360.¿Las razones? Según la empresa existe una mayor audiencia en las consolas mencionadas, pero es muy probable que para los fanáticos de Xbox One y Play Statión 4, el juego #FIFA14 tendrá una gama de contenidos de la Copa Mundial.

Con 203 selecciones nacionales, 7.469 jugadores, 19 entrenadores oficialmente licenciados y 21 nuevos estadios incluyendo los 12 estadios reales de Brasil, la Copa Mundial de la FIFA 2014 cobra vida con más realismo que nunca.

HOY 11 DE FEBRERO ES EL DIA INTERNACIONAL DE LA INTERNET SEGURA


El dia internacional de la Internet Segura es un evento que tiene lugar cada año en el mes de febrero, con el objetivo de promover en todo el mundo un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, especialmente entre menores y jóvenes, ademas de concientizar a los usuarios sobre la necesidad de estar seguros en la red.

El evento está promovido por la Comisión Europea y está organizado por INSAFE, la Red Europea por una Internet Segura, y en España por el Centro de Seguridad de Internet: PROTEGELES en el marco del Safer Internet Programme.

En 2014, el Día internacional de la Internet Segura -SID 2014- se celebra en más de 70 países de todo el mundo y está dedicado a frenar la famosa brecha digital. Promoviendo el diálogo y el trabajo entre generaciones,bajo el eslogan: "Juntos podemos hacer un Internet mejor".

Con motivos de celebración del Dia Internacion de la Internet Segura se realizará en Madrid un Congreso el III Congreso Nacional “Joven y en Red”, organizado por el Centro de Seguridad en Internet para los menores en España donde participarán profesionales de la Educación, las Nuevas Tecnologias y la Seguridad, así como representantes de los alumnos/as miembros de los Paneles Europeos de Jóvenes. En este evento de expondrán diferentes puntos de vista sobre las “relaciones que los menores establecen con internet y las TIC”, así como para poner de manifiesto la necesidad de alcanzar una internet más segura.

Para mas información visite la web oficial del evento http://www.diainternetsegura.es/ o siga por twitter con los HashTag #SID2014 o #SaferInternetDay


lunes, 10 de febrero de 2014

EL SORPRESIVO CIERRE DE FLAPPY BIRD


Una noticia muy extraña y sorpresiva ha remecido las redes sociales en las últimas horas, Dong Nguyen, el creador del juego Flappy Bird, ha informado en su twitter oficial que su aplicación será borrada de todas las tiendas virtuales ¿Los motivos?, según él, "está arruinando su vida".

Flappy Bird es un aplicativo de origen vietnamita, fue lanzando el 24 de mayo del 2013 para iPhone5, actualizando para iOS7 en setiembre del mismo año y recientemente en Android desde el 30 de enero de este año. En enero del 2014 encabezo las listas de aplicación gratis en EEUU y China, además la revista The Vergue informó que el juego se gana alrededor de $ 50.000 por día en ingresos a través de su publicidad.

El éxito de esta aplicación fue tan real que en algún momento se pensó que podía igualar o hasta superar lo hecho por Angry Birds o Candy Crush, sobre todo por la complejidad en pasar los niveles, por esa razón resulta extraña la decisión de eliminarse de todas las tiendas. Según los rumores esto obedece a una posible demanda de Nintendo por utilizar en la aplicación, un ambiente similar a Mario Bross, también se menciona que existe algún grado de burlas e incluso amenazas de terceras personas ante el éxito obtenido, con lo cual sirvió para que Nguyen tome tamaña decisión.

Lo cierto es que Flappy Bird ya no se encuentra en las tiendas virtuales de App Store y Google Play, algunas empresas están diseñando equipos con la aplicación preinstalada, se menciona que los precios bordean los 80 mil dólares y se están vendiendo en eBay.

Dato: Flappy Bird fue descargado aproximadamente 50 millones de veces desde su fecha de lanzamiento.



SEGUN CISCO, TRAFICO DE DATOS AUMENTARÁ EN UN 66% EN EL 2018


El tráfico de datos en Latinoamerica aumentará en 11 veces en los próximos cinco años (2013-2018) para alcanzar un total de 190 exabytes (190 mil millones de megabytes) según un estudio de la empresa de Telecomunicaciones Cisco, es decir dicha capacidad es lo mismo que si cada persona en la Tierra compartiera 15 imágenes en Instagram diarias durante un año o subiese más de un vídeo en YouTube al día.

Según el informe de Cisco, esto se deberá al uso masivo  de teléfonos inteligentes y tabletas que representarán el 96% del intercambio de datos móviles. Asimismo se señala que en solo a finales del 2014, el número de dispositivos móviles conectados será mayor que el número de personas en la Tierra (que la ONU estima en 7.600 millones)

Lucas Olocco, director del mercado de proveedores de servicio de Cisco para América Latina, aseguró que la implementación de la tecnología 4G LTE permitirá el incremento del tráfico de datos. La velocidad de las redes aumentará "entre cuatro y cinco" veces. No obstante, precisó que en América Latina este servicio crecerá lentamente y alcanzará sólo un 9% del total de las conexiones, mientras que el 3G llegará al 64 por ciento.

"Habrá una gran interacción entre las personas, lo importante será cómo procesar la información para tomar las decisiones adecuadas, seguramente habrá conflictos y tenemos que tener soluciones. Sin embargo las empresas de comunicaciones ya tienen este tipo de inversiones en la región, pero debemos entender que lo que permite alcanzar el desarrollo no es sólo la conectividad, sino todo el ecosistema alrededor de ésta".

En el mercado de las aplicaciones, Instagram y YouTube tendrían un futuro provechoso sobre otros competidores pues en los próximos cinco años el vídeo representará el 69 % del tráfico móvil global, que en Latinoamérica sería del 72%, por encima del audio (11 %) y la web u otras aplicaciones (17 %).


viernes, 7 de febrero de 2014

SEGUN GOOGLE, NUESTRA MENTE SE CONECTARÍA A INTERNET EN EL 2030


Ray Kurzweil, director de ingeniería de la compañía de servicios en la nube Google, así como promotor de la "Singularidad Tecnológica", ha declarado recientemente en una conferencia celebrada por el Wall Street Journal, que nuestra mente estaría en la posibilidad de conectarse a internet en el 2030.

Kurzweil es un futurista prestigioso y opina que para 2030 el tamaño de los computadores habrán quedado tan reducidos en tamaño que podrían almacenarse perfectamente en alguno de nuestros glóbulos sanguíneos y en ellos transportarse. De esta forma, podrían circular por nuestro cuerpo millones de computadores o nanobots "manteniéndonos sanos, aumentando nuestro sistema inmune, también yendo al cerebro y poniendo nuestro neocórtex en la nube", según las palabras del experto. Esto se traduciría en que seremos capaces de manera diaria de acceder a recursos de Internet utilizando nuestro cerebro.

En la actualidad, Kurzweil tiene 65 años y quiere ver llegar estos avances tecnológicos. Tal es así que a diario toma 250 suplementos alimentarios, además de realizar diversas terapias nutricionales que le ayuden a vivir lo suficiente como para que su "cuerpo 1.0", que es como él llama a su cuerpo, le permita ver con sus propios ojos si se cumple lo que está prediciendo.

 El líder de ingeniería de Google opina que los humanos somos como un proceso de software, pudiendo así en un futuro vivir sin estar limitados por la forma física, subiendo nuestra conciencia a Internet y transportándonos por el mundo en forma de nanobots o cuerpos de algún tipo. Entonces tendríamos "un cuerpo biológico en un momento y ninguno en otro, y luego de nuevo, luego lo cambiamos, y así".


ENCUENTRAN VULNERABILIDAD EN ROUTER TP-LINK DE MOVISTAR

Se está difundiendo en las redes sociales un gran problema de seguridad en los Router TP-Link modelo w8901g, los cuales poseen una vulnerabilidad muy crítica ya que permite que se descargue fácilmente un archivo que contiene las credenciales de administración del equipo.

Según la información difundida por  los especialistas, Camilo Galdós en su blog "El Cerebro de Dedalo" y Miguel Guerra en el portal "Útero de Marita", los pasos para obtener el archivo son muy fáciles:


1) Normalmente al digitar en el navegador la IP predeterminada del Gateway , es decir http://192.168.1.1, aparecerá una ventana solicitando credenciales de seguridad de usuario y password.

2) Sin embargo al añadir en el navegador http://192.168.1.1/rpFWUpload.html, ingresara directamente sin pedir credenciales y en esa pantalla se puede verificar que existe un botón que dice ROMFILE SAVE, cualquier atacante o personal natural que tenga acceso, al dar click podrá descargar un archivo encriptado con todas las credenciales de acceso. Obviamente con la ayuda de cualquier software de des encriptación se podrá obtener toda la información necesaria.


Esta misma situación se ha presentado en Router ZTE y crea una polémica con extrema preocupación sobre el nivel de seguridad que brinda Movistar a sus usuarios en la entrega de sus servicios y productos.

Fuentes: "El cerebro de Dedalo" y el "Utero de Marita"



jueves, 6 de febrero de 2014

PENSIÓN 65 : PROGRAMA SOCIAL QUE UTILIZA TECNOLOGÍA MOVIL PARA VERIFICACIÓN DE INFORMACIÓN A TIEMPO REAL


El programa social Pensión 65, implementando por el Gobierno de Perú y que beneficia a personas con mayoria de edad, resalto hoy que el uso de la tecnología de ultima generación para dispositivos moviles, ha permitido un gran avance en la actualización de la base de datos de toda la población beneficiada.

A partir del segundo trimestre del 2013, Pensión 65 implementó progresivamente el uso de aplicativos propios, denominados Yisus y Ayza, para ser usados en los smartphones y  tablets que utiliza el personal de sus unidades territoriales al momento de realizar las verificaciones domiciliarias de sus usuarios, sistema que no solo ha disminuido el tiempo para realizar la tarea y ubicar a los usuarios, sino que ha permitido tener una mejor información sobre cómo viven y conocer sus necesidades de salud y vivienda, ademas de tener la ubicación exacta de los domicilios de los beneficiados que reciben la subvención económica bimestral.


Los aplicativos móviles Yisus y Ayza han ayudado a optimizar las verificaciones domiciliarias, porque permiten registrar en línea los datos actualizados de los usuarios, así como sus fotografías. Toda esta información es observada y  evaluada tanto por el jefe territorial de la región correspondiente, como por la oficina central de Lima.

De esta manera, los 192 promotores y 53 coordinadores del programa desplegados en todo el territorio nacional ahorran tiempo en el registro de sus reportes sobre las verificaciones domiciliarias que realizan y se evitan el largo recorrido que hacían antes desde la zona de verificación hasta su sede regional para reportar la visita.

Con el apoyo tecnológico, Pensión 65 ha podido realizar a la fecha un total de 63,445 verificaciones de los usuarios registrados en su padrón que cuenta a la fecha con 306,298 afiliados, como parte del trabajo por mejorar la calidad de sus procesos.

SONY SE DESPRENDE DE VAIO


Sony confirmó la venta de la división VAIO a un fondo de inversión japonesa Japan Industrial Partners, dando el mensaje que dejarán de lado la producción en ordenadores, considerando las perdidas económicas registradas en el 2013 y cuya consecuencia será el despdido de 5 mil trabajadores de la compañia.

¿Que futuro le espera a Sony tras dejar el rubro de los ordenadores?

Sony justifica esta venta afirmando que la industria de PCs está sujeta a "cambios drásticos" y que la "solución óptima" es centrarse en la producción de smartphones y tablets.

Conjuntamente con esta decisión llega una oleada de despidos. 5.000 puestos de trabajo se verán afectados, de los cuales 1.500 serán trabajadores japoneses y 3.500 internacionales. Este trato se completaría en el mes de julio y Japan Industrial Partners estaría interesada en vender los productos VAIO es su país de origen. Para ello, planea contratar entre 250 y 300 trabajadores de Sony.

En cuanto a la división de televisores, Sony afirma que creará una filial para vender estos productos a partir de julio de 2014. Sobre los resultados económicos, espera tener una pérdida de 100 mil millones de yenes (más de 1.000 millones de dólares) cuando termine el año financiero en marzo.


TELEGRAM ENTRÓ CON FUERZA PARA DESTRONAR A WHATSAPP


Telegram se ha convertido en un fenómeno en solo pocas semanas, es un servicio de mensajería instantánea de programadores rusos, cuya expectativa es impresionante que queda bien reflejado en el exponencial crecimiento que está experimentando, en pocos días ya llevan más de 5 millones de usuarios. En estas circunstancias se ha convertido en el principal competidor de Whatsapp y amenaza con destronarlo ¿Lo logrará?

Antes de saber ello hagamos la siguiente pregunta ¿En que se basa Telegram para tener un éxito tan rápido? Telegram ofrece un plus que no tiene disponible Whatsapp y esa es la confidencialidad, ya que Whatsapp no cifra los mensajes y utiliza una estructura descentralizada de servidores que permite mayor rapidez en la entrega de mensajes. Además Telegram es gratis y ofrece una licencia GLP que permite que el software se pueda modificar y se creen diversas versiones y sobre todo posee una versión desktop tan reclamada por los usuarios de Whatsapp.

Un punto por definir es el tema de seguridad, Pavel Durov, creador de Telegram comentó que a pesar que hoy en dia no existe una seguridad al 100% mientras la NSA tenga acceso al sistema operativo de los smartphone, su aplicación cuenta con un algoritmo de cifrado implementado en Java con lo cual la confidencialidad de datos se encuntra garantizada.

Indudablemente estaremos a la expectativa del desarrollo de esta nueva aplicación y asimismo veremos qué estrategia bajo la manga tiene Whatsapp para seguir siendo el líder en mensajería instantánea.



miércoles, 5 de febrero de 2014

SATYA NADELLA ES EL NUEVO CEO DE MICROSOFT


Microsoft anunció con bombos y platillo la designación de Satya Nadella como el nuevo CEO de la compañia. Ha estado mas de 20 años en la empresa y ha demostrado una gran capacidad estrategica en el desarrollo de soluciones empresariales. Con esto Steve Ballmer deja el puesto inmeditamente y como ya se habia anunciado en Matix, Bill Gates se ocupa mayormente en su fundación personal..

Nacido en India en 1967, Nadekka fue estudiante de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Mangalore para después mudarse a Estados Unidos e ingresar a la Universidad de Wisconsin donde estudió Ingeniería en Sistemas. Era uno de los múltiples nombres que se barajaron durante las últimas semanas como el sucesor de Ballmer y aunque Microsoft aseguró que el nuevo CEO sería anunciado a finales de 2013, la búsqueda se extendió un mes más, hasta inicios de 2014. Nadella es un veterano de la multinacional, donde ha trabajado por más de 20 años. Ha sido uno de las personas claves en transformar y hacer exitoso el negocio cloud de la empresa lo cual da un buen indicio del rumbo a largo plazo que se tomará en Microsoft.

Bill Gates, Satya Nadella y Steve Ballmer, los tres CEO´s historicos de Microsoft

Aunque es carismático y reconocido dentro de la compañía, es importante destacar que Satya Nadella no es una figura reconocible en los negocios orientados al consumidor de Microsoft como lo fue en su momento, por ejemplo, Steven Sinofsky. No significa que eso lo haga un líder menos calificado, significa que aún tenemos que ver cómo responde el mercado al nombramiento y cómo pretende posicionarse en esas áreas donde aún no es reconocido, por sus decisiones de negocio y por la forma en que va a comunicar los movimientos futuros de la compañía.

Uno de sus principales retos es llevar a Microsoft en el crecimiento dentro de los moviles y su nombramiento lo pone en el centro de la integración de Nokia dentro de la compañia luego de ser adquirida. Asimismo tendra que lidiar con los problemas de la poca aceptación que Windows 8 esta teniendo en el mercado, lo que posibilita la acelaración en la presentación del nuevo sistema operativo Windows 9.




HTC CUMPLE SUEÑO A EQUIPO ESPAÑOL DE FUTBOL


Uno podría decir que es un patrocinio deportivo, pero esto va más allá de un interés común, esto es innovación. HTC ha iniciado una nueva etapa que pretende promocionar su plataforma de marca siempre con un marcado trasfondo social, esta vez apoyando al Villaverde FC, equipo de la cuarta división de la Liga Española.

La firma taiwanesa quiere volver a lo más alto de la telefonía móvil y para ello ha elegido un eslogan que pone de manifiesto su nueva estrategia. “Hoy Todo Cambia”, una frase que puede aplicarse no solo en sus smartphones, sino también en sus actividades de marketing.

El humilde equipo de fútbol Villaverde, que no pudo subir a tercera división porque su campo de fútbol no era de césped sino de tierra, ha sido el primer eslabón de esta nueva estrategia. La firma pretende demostrar de esta manera lidera un cambio en su manera de entender las acciones promocionales o de márketing.

El primer y más importante paso fue remodelar el campo instalando un césped profesional. De paso se modernizaron los vestuarios al completo, algo clave para los jugadores que día a día defienden los colores del Villaverde. Y como no podía ser menos, para la inauguración se montó un partido de fútbol por todo lo alto, al estilo oficial de la Champions League, con un lleno total de aficionados y dando el mensaje que vendrán muchas sorpresas más adelante.


KASPERSKY LANZA ALERTA EN FRAUDE DE BOLETOS PARA MUNDIAL ADQUIRIDOS POR WEB


El proveedor de software de seguridad informática, Kaspersky, lanzó una alerta mundial sobre una serie de páginas engañosas y correos de phishing que buscan estafar a los internautas ofreciéndoles promociones o entradas para los partidos de la Copa del Mundo Brasil 2014.

La nueva táctica de los ciberdelincuentes consiste en registrar páginas fraudulentas y promocionarlas para que aparezcan en los principales motores de búsqueda, como Google, con el fin de atraer un mayor número de víctimas.


Kaspersky reportó que bloquea diariamente entre 40 y 50 dominios de phishing relacionado al Mundial, agregaron que el principal objetivo son los usuarios brasileños pero que la amenaza podía extenderse a países latinoamericanos.

Los ciberdelincuentes han aprovechado la confusión que puede generarse en los usuarios entre estos falsos sorteos y los legítimos, por lo que la firma de seguridad recomienda verificar su validez directamente en las páginas oficiales de las empresas, por ejemplo el portal oficial de la Fifa es un sitio autorizado para ventas de entradas online y asi evitar caer en este tipo de fraudes.